La prevención ante esta enfermedad se realiza mediante la vacuna denominada triple vírica. Esta vacuna protege además contra el sarampión y la rubeóla, enfermedades que pueden llegar a ser mortales. Contiene virus debilitados de las tres enfermedades y tras su inyección causa una infección inofensiva.
Se implantó en 1981 y, desde esa fecha, ha disminuído en un 95 % su incidencia en nuestro país. Los casos que aún se dan se deben a la cobertura insuficiente de la vacuna o a su fracaso.
Antes de esa fecha estas enfermedades se daban en casi todos los niños.
Esta vacuna deben recibirla:
- Bebés. En dos dosis, una entre los 12-15 meses y otra entre los 4-6 años. En gran parte de los EEUU se exige una prueba de que un niño ha recibido esta vacuna antes de comenzar el colegio.
- Adultos. Deben recibirla los adultos nacidos después de 1956 si no la han recibido o no están seguro de ello o si no han sufrido ninguna de las tres enfermedades. Los nacidos antes de esta fecha probablemente estén inmunizados por haber sufrido alguna de ellas. También las mujeres que puedan quedar embarazadas deben hacerse pruebas para comprobar si están inmunizadas, de no estarlo deberían vacunarse. Una mujer embarazada o que esté planteando quedarse embarazada en las siguientes 4 semanas no debe recibir la triple vírica, ya que podría causar daños al bebé.
Las personas que alguna vez presentaron alergia a esta vacuna o al antibiótico neomicina (que está presente en la vacuna), las embarazadas o las personas que se encuentren enfermas de algo más grave que un resfriado y presenten fiebre no deben recibir la triple vírica.
Los efectos secundarios que surgen a partir de esta vacuna son muy raros o no pueden relacionarse con ella.
Hay estudios que intentan relacionar un aumento de los casos de autismo con esta vacuna. No hay pruebas de que esta relación sea verídica, ya que solo se tiene en cuenta la relación que presenta la gráfica siguiente y que no es suficiente para deducir una relación clara o probable.
Se muestra el aumento de casos e incidencia del autismo
desde apróximadamente el año en que se implantó la triple vírica.
Fuentes: MedlinePlus, geosalud.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario