Para dar un buen punto y final al tema tratado los últimos días queremos hablaros de algunas noticias destacadas sobre el cáncer, las cuales consideramos cuanto menos interesantes.
Sin duda existen numerosas noticias que nos hablan sobre múltiples avances y curiosidades acerca del cáncer, pero yo me voy a centrar en noticias relacionadas con un tipo de cáncer en concreto, el cáncer de páncreas, al cual le dediqué una entrada un par de días atrás, y sobre el que he encontrado recientes noticias realmente interesantes. Ambas hablan sobre grandes avances en la detección y lucha contra este cáncer, el más agresivo, con una mortalidad del 98%.
En primer lugar, os hablaré un poco sobre una noticia que todos o la mayoría conocerán, ya que ha sido muy comentada en medios de comunicación, redes sociales y demás, debido a la gran revolución que esta supone en la lucha contra el cáncer.
Jack Andraka, un nombre que, sin duda, nunca será olvidado en el mundo de la ciencia y no solo por el gran hallazgo que su dueño ha logrado, sino por la gran sorpresa que en muchos provoca el saber que lo ha logrado con ¡tan solo 15 años! ¿qué he estado haciendo con mi vida?
Este magnífico joven estadounidense ha descubierto un sistema de detección del cáncer de páncreas nada más y nada menos que 168 veces más rápido y 26000 veces más barato que los métodos utilizados hasta el momento, y con una sensibilidad del 99%. Tan solo con ver estos datos podemos estar más que seguros de que este descubrimiento es realmente importante y podrá ayudar a salvar muchas vidas pero, por si parece poco, a esto le podemos añadir un dato todavía más curioso, y es que el 85% de los casos de cáncer de páncreas se diagnostican demasiado tarde. Pues bien, gracias a este joven la estadística habrá cambiado en poco tiempo.
Metiéndonos un poco más en materia, os diré que la prueba que Jack ha inventado no es nada complicado ni extraño que requiera horas de análisis en un laboratorio o múltiples exámenes médicos, sino que, con un simple test de sangre u orina se podrán detectar los niveles de una sustancia que podrá indicar la presencia del cáncer de páncreas. Esta sustancia, llamada mesotelina, es un biomarcador que aparece en cantidades anormales en las primeras etapas de varios cánceres.
Como todas las maravillosas noticias en este contexto, no podemos asegurar que este proyecto vaya a tener un éxito asegurado, ya que, por el momento, las pruebas solo han logrado la detección temprana en ratones de laboratorio, y debemos esperar a confirmar que sea igual de efectiva en suero humano, donde los niveles de la mesotelina son menores. Pero bueno ¡hay que ser positivos!
Si estáis interesados, a través de los siguientes enlaces podréis informaros más sobre el tema, e incluso conocer un poco más a este prodigioso joven en una página web dedicada exclusivamente a él:
- http://siliseed.com/2012/08/joven-15-anos-descubre-test-cancer-168-veces-rapido.html
- http://www.ojocientifico.com/4369/jack-andraka-el-quinceanero-que-revoluciono-la-deteccion-temprana-del-cancer
- http://jackandraka.net/
Otra noticia quizás menos sonada sobre el cáncer de páncreas pero no por ello menos importante ha sido el reciente descubrimiento de lo que parece ser una vacuna contra esta enfermedad.
Christian Marín Muller, un costarricense de 33 años actualmente instalado en Los Ángeles ha llevado a cabo una investigación que ha determinado la clave para la detención del crecimiento y propagación del cáncer de páncreas. Este tratamiento sería capaz de reducir los tumores y hacerlos más sensibles a la quimioterapia, lo cual añadiría un nuevo punto positivo a esta gran noticia, que sería la reducción de la exposición a este tipo de tratamientos, lo cual sería altamente beneficioso para los pacientes.
Como colofón y para mejorar todavía más esta maravillosa noticia es que la patente de la vacuna ya está en proceso, así que confiemos en que en cuestión de, relativamente poco tiempo, podremos respirar tranquilos en cuanto a lo que el cáncer de páncreas se refiere gracias a estas maravillosas mentes.
A través del siguiente enlace podréis saber más sobre esta noticia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario