domingo, 1 de diciembre de 2013

Las infecciones por VIH han aumentado un 8% en Europa.



Según el ECDC, el Centro de prevención y control de enfermedades, las infecciones por VIH han aumentado un 8% en Europa. En el 2012 se notificaron 10.000 nuevas infecciones más que en le 2011, en total 131.000.
Sin embargo, en países en desarrollo de la Unión Europea han aumenatado en menos del 1%.

Por el contrario, en los casos del SIDA hay una disminución constante del 48%, mientras que los diagnósticos aumentaron en un 113% entre el 2066 y 2012.

Estos resultados están  vinculados a la cobertura de la prevención y al suministro de  terapias antirretrovirales(ART).  Sólo una de cada tres personas que necesitan este tratamiento, lo recibieron. señala un documento.
El suministro de terapia antirretroviral anterior permitirá a las personas con VIH a vivir más tiempo y con mejor salud, y reduciremos el riesgo de transmitir el VIH a otras personas.
La epidemia de VIH en Europa no ha terminado, el objetivo de detener y revertir la propagación del VIH para 2015 sigue siendo alcanzable en muchos países. La OMS ha publicado recientemente nuevas directrices consolidadas para el uso de medicamentos antirretrovirales, así como medidas para prevenir y tratar la infección del VIH.
Hay que realizar más pruebas de VIH para asegurar un diagnóstico y tratamiento temprano, y una atención más eficaz. Casi uno de cada dos casos de VIH en la Unión Europea se diagnostica tarde, por lo que la terapia se necesita de forma inmediata dado que el sistema inmune de esas personas ya está empezando a fallar.
Info VIH-Sida.
Imagen de La Razón. Aumento de casos de SIDA en Bolivia.


Fuente: El mundo

Parotiditis. CONCLUSIONES

Después de esta semana hablando de la parotiditis, me gustaría hacer una entrada que recogiera los puntos más importantes que he tratado y, sobre todo, los que más se deben tener en cuenta.

Lo primero que debemos recordar es la definición de la parotiditis. Es una enfermedad causada por un virus, normalmente el Mixovirus parotiditis, el cual inflama las gándulas parótidas y causa con ello los signos y síntomas derivados.

Hay que saber es que esta enfermedad, hoy en día, tiene una fácil solución. Ésta es la vacunación. La triple vírica tiene una eficacia de casi el 95 % y deben recibirla los niños en dos dosis, una a los 11 meses y otra entre los 4 y 6 años. También deben recibirla adultos que no la hayan recibido en su momento. Pese a esta alta eficacia se han dado casos de vacunas poco inmunógenas, lo que ha llevado a brotes en personas vacunadas con lotes de este tipo.

Si no se recibe la vacuna o ésta no es del todo efectiva, la persona puede adquirir el virus más fácilmente. Así, una vez se enferma, en las últimas entradas se han dejado algunos consejos o remedios caseros eficaces para aliviar los síntomas y el dolor que la parotiditis produce. Algunos tan sencillos como hacer gárgaras con infusiones de tomillo o aplicar hojas de romero hervidas sobre la zona inflamada.

A tener en cuenta son algunos de los efectos secundarios de esta enfermedad, que pueden ser bastante graves. De tener algún síntoma que no fuera típico de esta enfermedad sería conveniente acudir al médico de familia y seguir el tratamiento que él aconsejara. Aún así, son bastante infrecuentes, por lo que no debe cundir el pánico en caso de padecer parotiditis.

Para terminar os dejo un vídeo que explica la relación entre las paperas y la infertilidad masculina, uno de los efectos secundarios más importantes que puede tener esta enfermedad.







LA GRIPE EN VIDEOJUEGO

Para dar punto y final al tema en el que me he centrado esta semana os voy a hablar de una curiosidad más sobre la gripe. Pero no de otra de tantas como los mitos que se han construido alrededor de ella ni los métodos caseros para su cura o prevención, sino de una un poco más... "divertida".

El centro médico de Erasmus de Rotterdam ha creado un videojuego llamado the great flu "la gran gripe" que consiste en dar al jugador la posibilidad de crear un virus y originar pandemias. El juego dispone de diferentes niveles de dificultad en los que el jugador deberá evitar que el virus se expanda a la vez que intenta crear una vacuna contra el mismo.

Leyendo esto cualquiera puede pensar que en Rotterdam, definitivamente, han perdido el juicio y han dejado de interesarse por la ciencia para dedicarse a los videojuegos... ¡y que tipo de videojuegos! Pero, según ellos, esta teoría no podría estar más alejada de la verdad, ya que, abran bien los ojos queridos amigos... ¡este tiene un fin más allá del entretenimiento! Con este proyecto tratan de atraer la opinión pública acerca de las pandemias a la vez que intentan alertar sobre las acciones que se pueden llevar a cabo para evitar un futuro brote. 

La verdad es que, en mi opinión, la idea no deja de ser maravillosa, ya que, desgraciadamente, muy poca gente se interesa por leer cualquier libro o artículo que nos pueda informar sobre este tipo de acciones, en cambio, los videojuegos y demás medios de entretenimiento siempre estarán presentes, sobre todo entre la juventud, y esta es una muy buena forma de acercarles el problema, pero... ¿los jugadores verán en él el motivo educativo? Juzguen ustedes mismos, pero yo creo que la mayoría tan solo lo utilizarán como medio de entretenimiento, y a  muy pocos se les pasará por la cabeza el buscarle un motivo educativo.

Se que después de leer esto a muchos se os habrá despertado una gran curiosidad, así que aquí os dejo el enlace de acceso al juego, pero eso sí, con una condición... ¡que disfrutéis aprendiendo!

Juego: The Great Flu
Fuente: MuyInteresante

Remedios Caseros para la Hepatitis, Remedios Naturales para la Hinchazón...

CUIDADOS DE ENFERMERÍA RELACIONADOS CON LA HEPATITIS

Es fundamental la información al paciente y la familia en todo momento, a veces, cuando nos indican que poseemos una patología  de estas características, no comprendemos el alcance de la misma pudiendo distorsionar las verdaderas consecuencias de la enfermedad.
Se debe explicar al paciente y al familia la importancia de reposo físico y su verificación mientras el paciente permanezca ingresado en nuestra Unidad.



Respecto a la dieta que llevará el paciente:ésta debe ser normograsa, normoproteica y normocalórica



En caso de que haya sido infectado por virus A o E :
Se recomienda

  • Aislar los objectos de tipo personal  del resto de las personas.
  • Desinfección constante con agua y jabón acompañada de una sustancia química que cierre el proceso.
  • Realizaremos un lavado de manos minucioso más si cabe después de una manipulación de heces u orina
  • Realizar labores de prevención de salud y fomento de la misma.

En caso de encontrarnos con un paciente infectado con la hepatitis B u C las medidas van acompañadas a:
  • Tomar precauciones con la sangre y las secreciones orgánicas , utilizando guantes 
  • Con el uso de material desechable de tipo parenteral, 
  • El material utilizado , someterlo a una capa de hipoclorito antes de que pase a la unidad de esterilización
  • Evitar los accidentes con agujas contaminadas
  • Precaución a la hora de rotular perfectamente las muestras de pacientes infectados
  • Administración de vacunas preventivas si permaneces expuesto a dicho virus.