domingo, 8 de diciembre de 2013

Meningitis en Embarazadas

LA MENINGITIS EN LA INFANCIA

Hay que recordar que la OMS apunta a que son 50000 los muertos por meningitis a nivel mundial cada año.Incluso cuando los pacientes reciben el tratamiento oportuno entre el 5 y el 10% de estos pacientes mueren durante las 48 horas después de presentar los síntomas.

En la infancia es común que los niños sean atacados por esta enfermedad.Es habitual que aparezca entre los 3 y los 8 meses de edad.
La vacunación en el embarazo : se puede administrar sin problemas en la madre y en el niño, produciéndose altos niveles de anticuerpos en el recién nacido que desaparecen rápido en los primeros meses.Aunque esto no debe alterar las pautas normales de vacunación.


Drogas y Arte

Como he estado hablando a lo largo de esta semana, las drogas son sustancias que provocan adicción, esto es, una dependencia del organismo hacia la propia sustancia.

Lo cierto es que ese no parece un efecto beneficioso para nuestro organismo y, de hecho, no lo es. De esto deduciremos "las drogas no aportan nada bueno", y aquí se plantea la cuestión "¿De verdad las drogas no pueden aportar nada bueno?".

Supongo que todos estaremos de acuerdo en que el hecho de que las drogas deterioren a una persona hasta llevarla prácticamente a la destrucción, es un contra en este tema.
Pero no todo el mundo sabe de la gran influencia que la droga ha tenido y sigue teniendo en el arte.
Así, a lo largo de la historia, montones de artistas han usado la droga como inspiración para sus obras. Pintores como Salvador Dalí o René Magritte, es decir, pintores del surrealismo, utilizaron el consumo de drogas como una inspiración para sus obras, una forma de llegar al subconsciente del artista y expresar la realidad vista de otra forma.

Existe lo conocido como arte psicodélico o arte lisérgico, que es el arte inspirado por la experiencia inducida por las drogas como el LSD, entre otras.

No solo en la pintura, sino en la música la droga ha jugado y juega un papel "importante", por decirlo de alguna manera. Así, artistas como Kurt Cobain, cantante del grupo Nirvana, o Amy Winehouse eran adictos a las drogas.

No podemos decir que las drogas les dieran a estos artistas su talento o su valor como tales, pero creo que si podemos afirmar que seguramente jugaron un papel muy importante en sus carreras o en su forma de percibir y expresar las sensaciones.

Como curiosidad, os dejo estos dos enlaces en los que, dos artistas diferentes y en distintas épocas, realizan varios autorretratos tras estar bajo los efectos del LSD. Los resultados son realmente llamativos y lo cierto es que dan que pensar sobre este tema:

AUTORRETRADO DE ARTISTA FEMENINA
AUTORRETRATO DE ARTISTA MASCULINO

La comida rápida puede favorecer la aparición de Asma en niños.

Un estudio del Instituto Internacional del asma en y las alergias en la niñez, en Nueva Zelanda, ha llegado a la conclusión de que consumir comida rápida (hamburguesas, kebabs, pizzas...etc) tres veces o más a la semana puede estar relacionado con el desarrollo del asma en niños y adolescentes.

Los datos se obtuvieron de más de 50 países desarrollados y subdesarrollados, en los que los adolescentes que consumían comida rápida tres veces a la semana tenían un 39% más de probabilidad e desarrollar asma severo, mientras que los más jóvenes tienen un 27% más de riesgo.

Para contrarrestrar esto, la ingesta de tres porciones semanales de fruta y verdura puede reducir entre un 14 y un 11% el riesgo entre los más jóvenes.

Con todo esto, el estudio no prueba que comer comida rápida sea la causa de la enfermedad.  De acuerdo con los autores del estudio, la alimentación fue la única variable que mostró tener una relación con este desorden y, por ello, los resultados sugieren que llevar este tipo de dieta pueda ocasionar ataques de asma.
Además, el estudio también sugiere que hay ciertos alimentos que pueden empeorar los brotes, en algunos casos. 




Fuente: El País

MITOS SOBRE LA DIABETES

Para terminar la semana y zanjar el tema sobre la diabetes, hoy voy a hablaros sobre algunos de los mitos que podemos oír por ahí acerca de la diabetes, los cuales crean una imagen incorrecta y llena de estereotipos sobre esta enfermedad.
  1. Debemos saber que la diabetes SI es una enfermedad grave. Esta causa más muertes al año que el cáncer de mama y el SIDA juntos. Dos de cada tres personas con diabetes mueren por enfermedad cardíaca o derrama cerebral.
  2. Las personas con sobrepeso no tienen por que sufrir Diabetes de tipo II. Sabemos que el sobrepeso o la obesidad son factores de riesgo para sufrir esta enfermedad, pero no son los únicos, ya que también influyen antecedentes familiares, edad e incluso la raza. Muchas personas piensan que el único factor de riesgo para sufrir Diabetes de tipo II es el sobrepeso, y no prestan atención a otros factores de riesgo.
  3. Los diabéticos no tienen por qué seguir una dieta especial adaptada a su enfermedad, sino que sería suficiente un plan de comidas saludables como el que seguiría cualquier persona, en el que los alimentos sean bajos en grasa, con consumo moderado de azúcar y sal, y consumiendo vegetales y fruta.
  4. La diabetes no es contagiosa.
  5. Los diabéticos pueden consumir dulces y chocolate, siempre y cuando este consumo sea moderado y se combine con una dieta adecuada.
  6. El hecho de comer fruta no significa que la dieta se convierta en saludable. Como ya sabemos, la fruta es un alimento muy saludable, pero esta contiene carbohidratos, los cuales también deben ser contados en el plan de comidas.
  7. Si alguien sufre Diabetes de tipo II y su médico le indica que debe comenzar a administrar insulina no quiere decir que no se esté cuidando correctamente. La Diabetes de tipo II es una enfermedad gradual, y, tan pronto como podemos controlarla con antidiabéticos orales, estos pueden dejar de servirnos y debemos comenzar a utilizar insulina porque la enfermedad debido a cambios de la enfermedad y del propio organismo.
Fuente: Diabetes.org