lunes, 2 de diciembre de 2013

LA DIABETES

Esta semana os hablaré de otra de las enfermedades más comunes que conocemos hoy en día, la diabetes.

La diabetes se puede definir como una serie de trastornos metabólicos que afectan a diferentes órganos y tejidos y se caracteriza por el aumento de los niveles de glucosa en sangre debido al déficit de insulina. 

Para entender un poco más esta enfermedad primero debemos saber qué es la insulina.

La insulina es una hormona producida por el páncreas que regula la cantidad de glucosa en sangre, ya que esta es la encargada de que la glucosa entre en la sangre y pueda ser utilizada como fuente de energía. Cuando nosotros ingerimos alimentos, estos se convierten el glucosa tras la digestión y pasan a la sangre provocando la producción de insulina, la cual permite que esta entre en las células y se convierta en energía. Si no se sintetiza insulina, la glucosa no entra en las células y se acumula en la sangre, lo que provoca que estas se queden sin energía. 

Aquí os adjunto un pequeño vídeo en el que se explica un poco mas detalladamente lo que es la diabetes y la importancia de la insulina.


No hay comentarios:

Publicar un comentario