Como hemos hablado anteriormente, existe un importante y efectivo medio de prevención para la gripe; la vacuna. Pero, como ya sabemos, esta no está disponible para todos los individuos, entonces ¿Qué podemos hacer aquellos que no disponemos de la vacuna? Hoy os daré cinco sencillas recomendaciones que os ayudarán a evitar contagiaros sin recurrir a medios farmacológicos cuando convivís con alguien que tiene la enfermedad:
- Lavarse las manos con agua y jabón tras haber estado en contacto con el enfermo
- Llevar mascarilla
- Instalar filtros de aire o purificadores portátiles
- Controlar la temperatura y la humedad, ya que los altos niveles de estas matan a los virus
- También puede ser eficaz la instalación en la habitación del enfermo de una luz ultravioleta, la cual es antimicrobiana
Todas estas medidas nos pueden resultar útiles para la prevención del contagio de la gripe, pero también es verdad que alguna de ellas, como el hecho de instalar una luz ultravioleta en la habitación del enfermo, pueden suponer más molestias o gastos de las que en muchos casos queremos o nos podemos permitir. Si bien la combinación de estas cinco medidas sería un método de prevención completísimo, podemos prescindir de alguna de ellas, e incluso tomar las medidas más básicas, como son lavarnos las manos y utilizar mascarilla, pero, aunque pueda resultar suficiente, debemos asumir que siempre existirá algún riesgo de contagio.
Por último, si las medidas de prevención no han dado resultado, no las has llevado a cabo o, simplemente, os habéis contagiado y "no sabeis como" (como ya os he comentado en entradas anteriores, la gripe se puede contagiar aunque el infectado todavía no muestre ningún síntoma) os daré una pequeña serie de recomendaciones para evitar contagiar a aquellas personas de vuestro entorno, ya que no solo ellos tienen que cuidarse de no contagiarse, sino que, como enfermos, también debemos evitar el contagio a más individuos.
Fuente: MuyInteresante
No hay comentarios:
Publicar un comentario