jueves, 28 de noviembre de 2013

HEPATITIS C

La hepatitis C  es una enfermedad infecciosa que como los demás tipos de hepatitis afecta al hígado como órgano principal.Y aunque es una infección asintomática la cronificación de la enfermedad puede generar una cicatrización del hígado y en un largo plazo de tiempo la producción de cirrosis hepática.El causante del virus es conocido como VHC.
Hepatitis C




La transmisión puede realizarse de un infectado a una persona sana después de pincharse con una aguja infectada o haber sido atacado con un arma punzante o si ha estado en contacto con sangre de un infectado a través de una herida o a través de ojos u mucosas.

PERSONAS EN RIESGO:Comparten los mismos grupos de riesgo que en los infectados por hepatitis B (aunque en este caso el virus que infecta es el C)y ADEMÁS:

    • Recibieron un transplante de un infectado de hepatitis C
    • Recibieron transfusiones de sangre
SÍNTOMAS

La mayoría de los afectados no presentará síntomas  pero en caso de hacerlo serán:dolor en el cuadrante derecho del abdomen,hinchazón abdominal (ascitis), heces pálidas, orina turbia, fatiga ,fiebre,ictericia,inapetencia, nauseas y vómitos


PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

Para la detección de la enfermedad se utilizan:
  1. Enzimoinmunoanálisis: (EIA) para detectar anticuerpos contra la hepatitis C
  2. Análisis del ARN para hepatitis C facilitando la carga viral que ayudará al facultativo a la hora de seleccionar el tratamiento
    1. Se hacen pruebas genéticas para analizar el genotipo de hepatitis C 
Y se mantienen controles hepáticos ya citados anteriormente como:nivel de albúmina, pruebas hepáticas,tiempo de protrombina e incluso se podría plantear la biopsia del hígado

TRATAMIENTO

Los tratamientos se basan en antivirales y peginterferón que tratan de deshacerse del virus , reduciendo el riesgo de cirrosis y de posible cáncer de hígado.

RECOMENDACIONES

  

fUENTE:MEDLINE

No hay comentarios:

Publicar un comentario