sábado, 30 de noviembre de 2013

HEPATITIS E

Para finalizar , hoy termino mi desarrollo de la hepatitis, señalando unos rasgos fundamentales de la hepatitis E.
La principal característica es que es una enfermedad hepática, sino ha quedado claro en esta semana no te preocupes que ya no se te olvida más,causada por un virus ARN monocatenario positivo y sin cubierta.
El virus se transmite a través de agua de bebida contaminada.La infección autolimitada que se genera suele resolverse de 4 a 6 semanas aunque a veces, se transforma en forma fulminante de hepatitis que puede conducir a la muerte.
En el mundo se detectan,20 millones de infecciones al año por esta patología.

TRANSMISIÓN

Aunque la transmisión se deriva de una contaminación fecal del agua existen otras vías.Por ejemplo:

  • La transmisión alimentaria por la ingestión de productos derivados de animales infectados
  • Transmisión zoonótica de animales al ser humano
  • La transfusión de productos sanguíneos infectados
  • Transmisión en un embarazo al feto

Aunque se considera como huésped natural del virus de la hepatitis E al hombre, bien es cierto, que se han detectado anticuerpos contra este virus en primates y otras especies animales

    

La hepatitis E afecta por igual a todas las partes del mundo y los diferentes genotipos del virus causante determinan las diferencias observadas en la epidemiología.
El genotipo I se encuentra en los países en desarrollo y da lugar a brotes a nivel comunitario , por otro lado el genotipo 3 suele circular en países desarrollados y no causa brotes epidémicos 
El 60% de las infecciones y el 65% de las muertes asociadas a la hepatitis E se dan en Asia oriental y meridional .

SÍNTOMAS:

Se desarrollan entre 3 y 8 semanas después de haber tenido una exposición al virus.Se desconoce el periodo de contagio.

  • ictericia
  • anorexia (pérdida de apetito)
  • hígado agrandado y con dolor a la palpación
  • dolor abdominal
  • nauseas, vómitos
  • fiebre
Las tasas de mortalidad de este tipo de hepatitis comprende entre el 0.4 al 0.5% y suele tener mayores consecuencias durante el embarazo


No hay comentarios:

Publicar un comentario