Un hecho similar tuvo lugar en 2007. En ese año se llevó a cabo una revisión del estado de vacunación frente a la parotiditis de personas nacidas entre 1985-1988 y entre 1995-1998. Estos grupos habían recibido la vacuna Triviraten, la cual resultaba menos inmunógena contra la parotiditis. Así, se les administró una tercera vacuna.
En el brote actual se lleva a cabo la revisión de las vacunas de los mismos grupos de personas (1985-1988 y 1995-1998).
Para las personas que no tengan el nombre del laboratorio de su triple vírica, se informa de que en Madrid, entre noviembre de 1996 y mayo de 1999, se administró la vacuna Triviraten de forma masiva. Antes de esas fechas y después (hasta 2004), esta vacuna solo se administraba en personas alérgicas al huevo.
En la siguiente noticia se habla del brote de parotiditis en Galicia, un hecho que se atribuye, aquí, a brotes cíclicos que se producen cada 5-6 años: CRTVG.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario