viernes, 22 de noviembre de 2013

RADIOTERAPIA

La radioterapia es una de las terapias oncológicas usadas en la actualidad para combatir el cáncer.Se puede combinar con otro tipo de tratamientos como la quimioterapia, la cirugía, la inmunoterapia... con el objetivo de obtener un alto porcentaje de curaciones.Aunque el uso de radioterapia implica la aparición de posibles efectos secundarios que pueden suponer un inconveniente para el paciente.





En nuestro día a día nos encontramos con diversos tipos de radiación que nos afectan en mayor o menor medida.Muchas provienen de fuentes naturales como el Sol y otras muchas se utilizan como parte de diversos tratamientos preventivos ( como los rayos X) o curativos como la radioterapia.
La radioterapia es un tratamiento de tipo local que ataca al cáncer en su origen .
Según la forma en que se administre la radiación nos encontramos ante:

  • RADIACIÓN INTERNA: (BRAQUITERAPIA): consiste en la introducción de isotopos radioactivos en el interior del organismo del paciente de forma temporal o permanente.Administra radiación de forma muy cercana sin afectar a tejidos próximos.La duración del tratamiento dependerá del tipo de isotopo y de la cantidad que se necesite administrar pero normalmente el período comprende de minutos a unos cuantos días.La colocación de los isotopos se realiza con sedación , anestesia local o general y en algunas ocasiones es necesario que el paciente se encuentre en una habitación con una serie de condiciones especiales
                                                                            


RADIOTERAPIA EXTERNA: Las radiaciones se generan por máquinas de gran tamaño de una gran precisión.(Acelerador lineal).Es un tratamiento que normalmente se aplica asociado a otros tratamientos como la quimioterapia.Es individualizado , es decir , cada paciente lleva un tratamiento exclusivo.Deben valorarse diversos parámetros del paciente .El primer paso será determinar la mejor posición en la que colocaremos al paciente a lo largo del tratamiento.A continuación, inmovilizaremos al paciente y se le realizará un TC (escáner) para determinar el volumen afectado a tratar para proteger las estructuras sanas, para ellos e realizan unas marcas de referencia en la piel que se tendrán en cuenta a lo largo de todo el tratamiento.Hay que destacar que aunque es un tratamiento invasivo no causa dolor aunque son numerosos los efectos secundarios.Es necesaria llevar a cabo una planificación para determinar la dosis y la forma de administración y la puesta en tratamiento determinará a través de una placa que la administración detratamiento  se está llevando a cabo de forma correcta.
El tratamiento de radioterapia se lleva a cabo en un periodo comprendido entre 2 y 6 semanas
Podemos encontrar diversos tipos de radioterapia entre los que cabe destacar:

    • RADIOTERAPIA NEOADYUVANTE:  Se utiliza como primer tratamiento para reducir el tamaño del tumor para facilitar la cirugía.Suele combinarse con quimioterapia
    • RADIOTERAPIA RADICAL:Se utiliza como único tratamiento para acabar con la enfermedad.
    • RADIOTERAPIA ADYUVANTE: Se administra tras la quimioterapia o la cirugía para consolidar el  tratamiento local.
    • RADIOTERAPIA CONCOMITANTE: Se utiliza simultáneamente con otro tratamiento para aumentar su efecto.
                     Fuente:aecc



                                                 

No hay comentarios:

Publicar un comentario