jueves, 21 de noviembre de 2013

CÁNCER DE COLON

El cáncer de colon es un tumor maligno, que procede de la mucosa del intestino grueso y de sus glándulas.

¿Cuál es la anatomía del colon?


El colon es la parte final del intestino grueso, por lo que también es la parte final del tubo digestivo. Mide apróximadamente 1.5 metros, y llega hasta el ano.


Como vemos en la imagen, la primera porción del colon es el ascendente, que comunica con el intestino delgado a través del ciego. Más adelante, el colon transverso atraviesa el abdomen, y desciende en el lateral izquierdo del abdomen, hasta llegar al ano, se abre al exterior en un esfínter por el cual se expulsan las heces.

Todo el colon está formado por varias capas de tejido: la mucosa, la submucosa, que rodea la mucosa, la capa muscular y la serosa, que recubre la muscular. En la mucosa existen unas glándulas que se encargan de producir moco, y es en estas glándulas donde se forman con mayor frecuencia los tumores malignos.


Signos y síntomas


Los síntomas del cáncer de colon varían dependiendo de dónde se encuentre el tumor dentro del colon.

Además, estos síntomas no son específicos del cáncer de colon, es decir, pueden deberse a otras enfermedades, como pueden ser diarreas, trastornos digestivos..etc.


  • Cambio en el ritmo de las deposiciones: en personas que poseían un ritmo intestinal normal, pueden aparecer diarrea o estreñimiento.
  • Sangrado: puede tratarse de sangre roja, o de sangre más oscura (melenas). Depende de la localización del tumor, siendo la sangre más oscura cuanto más lejos del orificio de salida se encuentre el tumor. Si el sangrado no se controla, se puede producir una anemia, que a mayores, puede provocar otros síntomas.
  • Heces más pequeñas: el tumor puede estrechar el colon y no dejar que las heces salgan de manera normal.
  • Dolor en el abdomen: es un síntoma bastante frecuente, así como el sangrado, pero es inespecífico. El tumor puede obstruir la luz intestinal (el interior del intestino) de manera parcial o total. Si es total se denomina obstrucción intestinal y requiere atención médica urgente. Hay náuseas, vómitos, estreñimiento prolongado...etc.
  • Cansancio o pérdida de peso: también son síntomas inespecíficos, que pueden deberse a distintas enfermedades, pero también pueden aparecer en tumores de colon avanzados.
  • Tenesmo o sensación de evacuación incompleta: aparece en tumores localizados en la parte del colon más lejana al exterior (ascendente).

Fuente Aecc








No hay comentarios:

Publicar un comentario