¿Cómo podemos detectar el VIH?
EL VIH se puede detectar a través de unas pruebas de sangre. Son pruebas que miden los anticuerpos contra el VIH que ha fabricado el organismo, que crea para combatir el VIH, aunque no lo destruye. Si existen estos anticuerpos en el organismo, hay VIH.
Esta prueba es una análisis de sangre específico, que detecta la presencia de estos anticuerpos. Además, es muy importante realizar estas pruebas cuando uno se cree en riesgo, ya que podemos tener VIH durante años, y no tener síntomas o parecer sana.
En desarrollar los anticuerpo tardamos, aproximadamente unos 20 días, y pasados 3 meses, es muy raro que no se hayan generado anticuerpos. Se denomina período ventana al tiempo en que la infección no puede ser detectada a través de la prueba, aunque estés infectado. Aunque la enfermedad no se detecte, sí que se puede transmitir la infección.
Si ha tenido una práctica de riesgo, se le realizará la prueba, además de para su propio bienestar, para poder evitar la transmisión, para tomar la medicación adecuada, y para evitar infectarse con una cepa diferente.
Este vídeo explica un poquito lo que acabamos de decir.
Fuente: Cruz Roja
No hay comentarios:
Publicar un comentario