lunes, 25 de noviembre de 2013

PAROTIDITIS

La parotiditis, más generalmente conocida como paperas, es una infección viral que afecta principalmente a las glándulas parótidas, uno de los tres pares de glándulas salivales. Estas son glándulas bastante voluminosas. Están situadas por debajo y delante del conducto auditivo externo, a ambos lados de la cara.


Es una enfermedad contagiosa que causa una inflamación dolorosa.
La parotiditis se contagia de persona a persona por medio de gotitas de la respiración (estornudos), o por contacto con objetos que hayan sido contaminados con saliva del afectado.

Se presentan, más comunmente, en niños de entre 2 y 12 años, ya que estos no han sido vacunados todavía, pero pueden producirse en cualquier persona. Su tiempo de incubación, es decir, el tiempo que pasa desde que se contrae el viruas hasta que comienza a padecerse los síntomas, es de apróximadamente 12-24 días.
El virus de las paperas tambien puede infectar otras zonas como el sistema nervioso central, el páncreas y los testículos.

Los síntomas más comunes son la inchazón de la zona, dolor facial, fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, inflamación de las sienes o mandíbula.
En los hombres pueden producirse otros síntomas como tumor testicular, dolor testicular e inflamación del escroto.

Para terminar con esta primera parte en la que hablo de la parotiditis, os dejo una imagen de cuán grande puede llegar a ser la inchazón que esta enfermedad provoca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario