El asma es una enfermedad crónica de los pulmones. Las vías respiratorias inflan y se estrechan, provocando sonidos al respirar, presión en el pecho, tos, dificultad para respirar....
¿Cómo ocurre?
Las vías respiratorias son tubos, que se inflaman y estrechan al padecer asma. Hacen que el aire entre y salga de los pulmones. Las vías respiratorias reaccionan y se contraen los músculos, lo que hace que llegue menos aire a los pulmones. Además, las células de las vías respiratorias pueden producir más mucosa, lo que hace que se estrechen más las vías, ya que es un líquido pegajoso y espeso.
Esta reacción suele causar los síntomas del asma.
Los síntomas pueden ser leves y desaparecer de forma espontánea, o lo hacen después de un tratamiento mínimo. Otras veces, los síntomas pueden ser más graves y siguen empeorando, así, se les llama ataque de asma, crisis o exacerbaciones.
Es importante tratar los síntomas cuando se presentan, para evitar un ataque de asma grave, que pueden requerir la asistencia a urgencias e incluso la muerte.

La figura A muestra la ubicación de los pulmones y las vías respiratorias en el cuerpo. La figura B muestra un corte transversal de una vía respiratoria normal. La figura C muestra un corte transversal de una vía respiratoria durante los síntomas de asma.
Fuente NIH
No hay comentarios:
Publicar un comentario