En esta semana yo os hablaré de la adicción a las drogas, incluyendo en ellas el tabaco y el alcohol.
Una adicción está conformada por los deseos que consumen el pensamiento del adicto, los cuales actúan sobre su comportamiento con el fin de conseguir la sensación o efecto deseado, que es el que causa la sustancia a la que se es adicto.
Esta enfermedad es muy diferente de los hábitos o influencias consumistas. Las adicciones son dependencias que traen consigo graves consecuencias en la vida real. Estas consecuencias deterioran a la persona, influyendo negativamente sobre las relaciones, la salud (mental y física) y también sobre su manera de actuar efectiva y coherentemente en la sociedad. En este último aspecto, el social, los hábitos consumistas tienen justo el efecto contrario.
Así, es adicta la persona que no puede vivir sin la influencia de cierta sustancia química (droga), por lo cual la consume de forma permanente y compulsiva. El adicto no controla su adicción, sino que vive en función de su droga, un eje sobre el que gira toda su conducta y que condiciona todos sus actos. Si el adicto tratara de dejar la rutina que ha construido entraría en un estado de ansiedad que probablemente haría que volviera a consumir la sustancia adictiva.
El vídeo que os dejo a continuación explica de una manera muy sencilla el proceso de adicción a una sustancia química o droga. Como explicará, no es un proceso instantáneo, sino que ocupa un período de la vida de la víctima en el cual, la persona no es capaz de darse cuenta de los efectos que la sustancia causa.
Vídeo: ¿Qué es la adicción?
Vídeo: ¿Qué es la adicción?
No hay comentarios:
Publicar un comentario