jueves, 12 de diciembre de 2013

CONSECUENCIAS Y TRASTORNOS ASOCIADOS AL TDAH

El hecho de padecer este trastorno supone una serie de consecuencias que afectarán a la vida, tanto del paciente, como de los individuos que conviven y forman parte de su día a día. Debemos tener en cuenta que estas no serán iguales en los diferentes ámbitos en los que el individuo se encuentre, y por tanto debemos diferenciar las consecuencias que esta patología puede desencadenar en el ambiente familiar de las que se originarán en el ámbito escolar.

En primer lugar, en cuanto al ámbito escolar, estos niños pueden sufrir las siguientes  debidas a su enfermedad:

  • adaptaciones curriculares, o traslados a cursos inferiores a lo esperado para su edad
  • bajas puntuaciones debidas a las lagunas de aprendizaje derivadas del trastorno y la falta de concentración
  • dificultades para aprobar debidas a la inatención o la impulsividad a la hora de hacer los exámenes
  • suspensos por no entregar las tareas o no realizarlas por completo
  • agresiones impulsivas hacia sus compañeros
  • rechazo de sus compañeros
Por otra parte, centrándonos ya en el ámbito familiar, estas consecuencias no solo afectarán al niño en si, sino que también derivarán en problemas en el núcleo familiar, que suelen ser los siguientes:
  • mayores niveles de estrés
  • vida social reducida
  • alta frecuencia de separaciones
  • sensación de soledad y abandono
  • síntomas depresivos (sobre todo en las madres)
Estos problemas se deben a que los síntomas de esta enfermedad tienden a "agotar" a los padres de estos niños, ya que tienen que soportar continuamente comportamientos anormales tales como hablar sin parar, nunca estar en silencio o desobediencia entre otros, lo que les lleva, en numerosas ocasiones, a sentirse desbordados y "tirar la toalla".

Por último, debemos saber también que, frecuentemente, el TDAH no "viene solo", sino que casi las dos terceras partes de los niños diagnosticados de TDAH presentan también otro trastorno asociado. Los trastornos más comunes que, digamos, "acompañan" al TDAH son los siguientes:
  • Trastorno Negativista-Desafiante
  • Trastorno Disocial
  • Trastornos por abuso de drogas
  • Trastornos por ansiedad
  • Trastornos afectivos
  • Trastornos del sueño
  • Trastorno de Tics
  • Trastornos de la coordinación motora
  • Problemas intelectuales
  • Lesiones y accidentes


No hay comentarios:

Publicar un comentario