sábado, 14 de diciembre de 2013

EL SÍNDROME DE ASPERGER

Hoy, para finalizar la temática sobre psicopatologías os hablaré un poco sobre el síndrome de asperger. Es probable que a algunos no os suene, ya que no es uno de los trastornos más comunes que se pueden dar.
Se trata de un trastorno neuro-biológico severo que afecta a diversos aspectos del desarrollo, que pueden ser los siguientes:
  • conexiones y habilidades sociales
  • uso del lenguaje con fines comunicativos
  • intereses limitados
  • torpeza motora (en la mayor parte de los casos)
  • comportamiento repetitivo y perseverante
Estas anormalidades en su desarrollo supondrán diversas incapacidades sociales a los sujetos que sufren este trastorno. Aunque no en todos los casos se desarrollarán las mismas consecuencias, si existen una serie de características comunes, si no a todos, si a la mayoría de los sujetos:
  • ingenuidad y credulidad
  • torpeza social y dificultad para relacionarse
  • dificultades para mantener conversaciones normales
  • alteración debida a cambios en rutinas y transiciones
  • sensibilidad a luces, colores y sonidos fuertes 
  • fijación en temas concretos en los que pueden llegar a ser expertos
  • torpeza física
  • incapacidad para hacer y mantener amigos
Así, los afectados por el síndrome, tienen un aspecto e inteligencia normales y habilidades especiales en áreas complicadas, pero a la vez tendrán problemas para relacionarse y presentan comportamientos inadecuados. Su discapacidad, por tanto, no se verá evidente, tan solo será notable en las relaciones sociales debido a los comportamientos inadecuados que estos pueden llevar a cabo, y que pueden llegar a suponerles problemas con otros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario