lunes, 16 de diciembre de 2013

ENFERMEDADES "RARAS"

Como os hemos comentado en entradas anteriores y en nuestra pequeña presentación que podréis encontrar en la pestaña ¿De dónde venimos?, este blog ha sido creado con la intención de hablar sobre las enfermedades más comunes y conocidas para así despejar todo tipo de dudas sobre estas, e intentar hacer nuestra vida diaria y la lucha contra ellas un poco más fácil, así como ofrecer información que nos ayude a desmentir falsas creencias sobre las mismas para evitarnos preocupaciones innecesarias o intentar remedios y prevenciones caseras que no nos llevarán a nada a la vez que ofrecemos soluciones un poco más útiles.

Pensareis que con el nombre de esta entrada la teoría e intención del blog se han ido al garete, pero nada más lejos de la verdad. Sabemos que las "enfermedades raras", como bien indica su nombre, no son enfermedades comunes, y muchos de vosotros no solo no las sufriréis sino que probablemente no conoceréis a nadie que las sufra (sino que trabajéis en un campo de la sanidad, ahí la cosa cambia...), pero aún así vemos necesario hablaros de estas enfermedades antes de dar punto y final a este proyecto, ya que, debido a su baja incidencia pasan desapercibidas entre la mayor parte de la población, y esto supone una gran desventaja para aquellos que las sufren, porque se destinan menos medios a la investigación y lucha en contra de estas, no solo por su dificultad, sino por los tremendos costes que suponen y los escasos beneficios que esta investigación puede suponer a la empresa farmacéutica. Así, esta semana trataremos de abrir un poco más vuestras mentes e intentaremos haceros reflexionar sobre este tipo de enfermedades y las tremendas dificultades que suponen a aquellos que las sufren así como a todos los que los rodean. 

Para meternos un poco en materia y abriros un poco el apetito sobre el tema, os contaré algo que muchos sabréis, y es ¿a qué le llamamos enfermedades raras? pues bien, las enfermedades raras son aquellas que tienen una baja incidencia en la población. Sencillo, ¿eh?. Para que una enfermedad sea considerada rara solo puede afectar a un número limitado de personas (a menos de 5 personas en cada 10.000). Según la OMS existen casi 7.000 enfermedades raras, las cuales afectan al 7% de la población mundial.

Como vemos, el número de enfermedades de este tipo es realmente alto, y, obviamente, no disponemos del tiempo necesario para hablaros de todas ellas, así que aquí os adjunto un enlace a la página de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) en el que encontraréis toda la información que queráis sobre el tema, que os vendrá genial para complementar y aumentar todo aquello que aquí os iremos contando.



No hay comentarios:

Publicar un comentario