viernes, 13 de diciembre de 2013

Esquizofrenia. Anormalidades en la neurotransmisión

Hoy voy a hablaros de las anormalidades conocidas que se producen en la esquizofrenia a nivel cerebral, es decir, a nivel de la neurotransmisión.

Así, se han observado anormalidades en sustancias neurotransmisoras como la dopamina, la serotonina y el glutamato.

Dopamina. Se ha relacionado este neurotransmisor con la esquizofrenia desde hace bastante más tiempo que cualquier otro. Este hecho hizo posible el descubrimiento casi accidental de que un medicamento que bloquea el grupo funcional de la dopamina (fenotiazinas), es capaz de reducir los síntomas de la esquizofrenia. Este descubrimiento también se apoya en el conocimiento de que ciertas drogas como la cocaína o las anfetaminas aumentan la secreción de dopamina y con ello agravan los síntomas psicóticos de la esquizofrenia.

Serotonina. El hecho de que medicamentos recientes como la clozapina también actuen reduciendo los síntomas de la esquizofrenia hace evidente que la dopamina no puede ser el único neurotrasmisor relacionado con la esquizofrenia. Esto resulta así porque estos medicamentos antipsicóticos actúan en mayor medida sobre el neurotransmisor que estamos trantando ahora mismo, la serotonina.

Glutamato. El interés por este neurotransmisor en relación con esta enfermedad surge a partir de encontrar niveles anormalmente bajos de los receptores de glutamato en cerebros postmortem de personas previamente diagnosticadas de esquizofrenia y, además, el descubrimiento de que drogas bloqueadoras de glutamato (como fenciclidina y ketamina), pueden simular síntomas y problemas cognitivos asociados a la esquizofrenia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario