viernes, 13 de diciembre de 2013

Bulimia: diagnóstico y tratamiento

Diagnóstico

El médico sospecha bulimia si una persona está demasiado preocupada por el aumento de su peso, con grandes fluctuaciones, en especial si existen signos evidentes de una utilización excesiva de laxantes. Otras pistas son cicatrices en los nudillos por haber usado los dedos para inducir el vómito, erosión del esmalte dental debido al ácido del estómago y un valor bajo de potasio sanguíneo. Sin embargo, el diagnóstico dependerá de la descripción del paciente de una conducta comida excesiva-purga.


El diagnóstico resulta complicado ya que los episodios de atracón y vómitos se ocultan con facilidad. Además, se puede confundir con otras enfermedades. Para un diagnóstico adecuado es necesaria una entrevista psiquiátrica que desvele la percepción que el enfermo tiene del propio cuerpo y la relación que mantiene con la comida. También, es necesaria una exploración física completa para detectar los trastornos fruto de su comportamiento alimenticio. Los objetivos del tratamiento son corregir los trastornos alimenticios y psicológicos de la enfermedad.


Tratamiento

El tratamiento se centra en la psicoterapia y los fármacos.Es mejor que la psicoterapia la realice un terapeuta con experiencia en alteraciones del apetito, pudiendo resultar muy eficaz. Un fármaco antidepresivo puede ayudar a controlar la bulimia, incluso cuando la persona no parece deprimida, pero el trastorno puede reaparecer al interrumpirse la administración del fármaco.

Según  la gravedad se puede recurrir a un tratamiento ambulatorio o a la hospitalización. En primer lugar se trata de evitar los vómitos, normalizar el funcionamiento metabólico del enfermo, se impone una dieta equilibrada y nuevos hábitos alimenticios. Junto a este tratamiento se desarrolla el tratamiento psicológico para corregir la percepción errónea que el paciente tiene de su propio cuerpo. El tratamiento también implica la colaboración de la familia, ya que en ocasiones el factor que desencadena la enfermedad se encuentra ahí. La curación de la bulimia se alcanza en el 40 por ciento de los casos, si bien es una enfermedad intermitente que tiende a hacerse crónica. La mortalidad en esta enfermedad supera a la de la anorexia debido a las complicaciones derivadas de los vómitos y el uso de purgativos.

Fuente: Dmedicina

No hay comentarios:

Publicar un comentario