Existen varios tipos de meningitis, pero la más común es la viral.Esta se adquiere cuando el organismo es invadido por un virus a través de la boca o nariz y se traslada al cerebro.La meningitis bacteriana es rara `pero puede ser mortal.El comienzo es similar a los efectos que se presentan con una gripe pero puede llegar a obstruir los vasos sanguíneos cerebrales llegando a causar un derrame o diversas lesiones cerebrales.
Las infecciones por neumococo o las meningocócicas también pueden causar meningitis bacteriana.
Los niños y los ancianos son las personas más vulnerables para la meningitis pero no hay que olvidar ciertos grupos como los mayores de 65 años o los viajeros.
La mortalidad depende del patógeno causante y la edad del paciente.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
El SNC está formado por el cerebro, cerebelo, el tallo cerebral y la médula espinal..Las tres primeras estructuras forman el encéfalo.Este está protegido por un hueso denominado cráneo y por la columna vertebral.Además el sistema nervioso se encuentra recubierto de tres membranas que conocemos como meninges.En el interior de estas , encontramos el líquido cefalorraquídeo que proporciona amortiguación contra posibles lesiones.
Teniendo en cuenta estas nociones básicas de anatomía podemos determinar que la Meningitis es la inflamación de las meninges con la consiguiente alteración del líquido cefalorraquídeo.Según el microorganismo que cause la inflamación modificará el aspecto de dicha sustancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario