viernes, 13 de diciembre de 2013

Tratamiento de trastorno bipolar

Los episodios depresivos se tratan igual que la depresión pero en vez de utilizar antidepresivos se utilizan estabilizadores de ánimo, y especialmente de litio que se usa para prevenir las recaídas.

LITIO

El litio tarda en actuar de 7 a 10 días por lo que si nos encontramos ante un episodio maníaco grave debemos combinarlo con un antipsicótico.Para comprobar la eficacia y los posibles efectos secundarios (nauseas, temblores, contracciones musculares, cambios hormonales...)se realizarán analíticas de sangre.


CONTROLES RUTINARIOS PARA EL CONTROL DEL LITIO


  • Analítica sanguínea
  • Prueba de función renal
  • Estudio iónico (sodio, potasio, calcio)
  • Pruebas de función tiroidea
  • ECG
  • Test de embarazo al inicio

ANTICONVULSIVANTES

Cuando el uso de litio no es aconsejable, se hacen uso de estabilizadores de ánimo .
Las mujeres que se desean quedar embarazadas, deben indicarlo al médico, que valorará la suspensión del tratamiento puesto que éste puede causar malformaciones al feto.Así como que el litio podría pasar al niño a través de la leche materna.

PSICOTERAPIA

Sabemos que el trastorno bipolar es una patología crónica que aparte de medicación  necesita de un seguimiento por lo que se recomienda la psicoterapia.Así se ayuda al paciente a sobrellevar la enfermedad, así como ayudar a la familia a entender lo que le ocurre al paciente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario