jueves, 21 de noviembre de 2013

EL CÁNCER DEL PULMÓN

ANATOMÍA PULMONAR

En los pulmones se producen los intercambios gaseosos entre aire y sangre: la estructura particular de estos órganos, repletos de cavidades vascularizadas , está relacionadas con está función precisamente.El pulmón derecho,más voluminoso, se divide en tres lóbulos y el izquierdo en dos.Ambos se sitúan en la caja torácica, separados por un espacio comprendido entre el esternón y la columna (se denomina mediastino).En el mediastino encontramos el corazón, el timo, la tráquea, los bronquios, el esófago y los vasos sanguíneos mayores.El pulmón se divide en: una base,una cara lateral,una cara medial y un vértice.
Los pulmones se ramifican en bronquios principales, que se dividen en bronquios secundarios y éstos en bronquiolos hasta convertirse en unos pequeños sacos denominados alvéolos.
En los alvéolos se intercambia el oxígeno del aire a la sangre con el dióxido de carbono de la sangre al aire.

Imagen de pulmón


Como explicamos con anterioridad el inicio del cáncer se debe a la alteración de mecanismos celulares  y una división incontrolada que dará lugar al tumor pudiendo invadir tejidos e incluso órganos (metástasis).Cuando esta invasión afecta directamente a los pulmones hablamos de cáncer de pulmón


SIGNOS Y SÍNTOMAS


En una etapa inicial de la enfermedad no se presentan signos que se puedan asociar con la patología.Los síntomas se detectan de forma ocasional y normalmente se asocian a otras patologías.Cuando llega este momento,nos encontramos la mayoría de las veces en una etapa de enfermedad muy avanzada.

Los síntomas mas frecuentes son:

  • TOS : Es el síntoma más frecuente,presenta expectoración y se desarrolla cuando existe la presencia de un tumos en la zona central del pulmón.
  • HEMOPTISIS: es cuando se expulsa sangre al toser
  • DISNEA: falta de aire y fatiga al realizar actividades de tipo cotidiano
  • DOLOR TORÁCICO: se desarrolla cuando nos encontramos con un tumor situado en la pared torácica o en la pleura
  • DISFONÍA: el tumor afecta al mediastino y a las cuerdas vocales produciendo un cambio en las variaciones de la voz.
  • DISFAGIA: el tumor afecta al esófago y el paciente tiene la sensación de una obstrucción de la comida 
  • SÍNDROME DE HORNER: el tumor afecta a las estructuras nerviosas en el tórax.Se caracteriza por una caída de párpado, falta de sudoración en la parte donde encontramos el pulmón afectado,y pupila contraída.aecc
  • OTROS SÍNTOMAS: falta de apetito, malestar general, dolor de huesos, debilidad, confusión , mareos , pérdida de peso... entre otros muchos.No debemos alarmarnos ante la aparición de un síntoma de los mencionados pero si que debemos valorar la asistencia al médico de cabecera para descartar que estemos ante una patología relacionada con el cáncer.Sabemos que no existen , a día de hoy, diagnósticos precoces en este campo por lo que la antelación puede ser primordial para detectar el cáncer con la máxima premura .
          

                 Fuente: aecc



No hay comentarios:

Publicar un comentario