sábado, 23 de noviembre de 2013

MITOS SOBRE EL CÁNCER

En entradas anteriores hemos abordado un tema tan importante como el cáncer y diferentes tipos del mismo y, debido a esto, creemos que sería de gran interés hablar sobre algunas curiosidades relacionadas con el y tratar de romper algunos mitos que giran a su alrededor, ya que este tipo de información no siempre es tan accesible como el conocimiento general de esta enfermedad.

A diario nos encontramos numerosas noticias y datos sobre el cáncer tanto en los telediarios como en numerosas páginas webs y redes sociales, pero... ¿cómo sabemos cuales son realmente ciertas? ¿nos podemos fiar de todo lo que encontramos en internet? Como todos sabemos, internet es un gran universo al que cualquiera puede acceder, y por tanto no siempre debemos fiarnos de la información que encontramos ya que no tenemos ninguna referencia que nos asegure la credibilidad de lo que estamos leyendo.

En primer lugar, trataremos de aclarar una serie de mitos que giran alrededor del cáncer:

  1. El cáncer no siempre es hereditario, de hecho, la mayoría de los casos de cáncer se dan en individuos sin antecedentes familiares
  2. El cáncer no siempre conlleva dolor, sino que este dependerá del tipo de cáncer. Por ello es recomendado llevar a cabo revisiones médicas anuales.
  3. Una gran mayoría de los cánceres pueden ser evitados. Adoptando unos hábitos de vida saludables evitaremos ciertos factores de riesgo que puedan causar alteraciones que generen cáncer. Además, existen procedimientos dirigidos a la detección precoz de tumores malignos para así combatirlos antes de su evolución.
  4. No todas las personas que sufran el mismo tipo de cáncer serán tratadas de la misma forma. El tratamiento dependerá de las necesidades médicas de cada paciente como el estado general de salud o la extensión del tumor.
  5. El hecho de recibir un tratamiento contra el cáncer no supone que el paciente deba abandonar su hogar y vida normal y trasladarse a un hospital, ya que esto dependerá del nivel de salud del mismo.
  6. Hacerse muchas mamografías no provoca cáncer
Como mito número 7. y quizás más importante, debemos aclarar que el cáncer no va ligado a la muerte, sino que en muchos casos este tiene remedio. Solo tenemos que ponernos en manos de profesionales cualificados que harán todo lo posible por conseguir nuestra recuperación, y, aunque sea complicado ¡tomárselo con filosofía!, ya que hundirse no nos ayudará a salir del tremendo bache que esta enfermedad supone.

Finalmente me gustaría compartir un vídeo digno de admiración en el que, momentos antes de una mastectomía, una mujer baila en el quirófano junto con el personal sanitario a ritmo de Beyoncé, demostrando que, pase lo que pase, siempre hay que tratar de darle la espalda al lado negativo de las cosas y enfrentarlas con fuerza, entereza y esperanza, y que, contradiciendo a la famosa Ley de Murphy, si algo puede salir mal... ¡también puede salir bien!




No hay comentarios:

Publicar un comentario