sábado, 30 de noviembre de 2013

Mitos y realidades del SIDA

10 Mitos y 10 Verdades sobre el SIDA que puede que no supieras:


MITO: No puede se contagiar de VIH en la primera relación que se tenga sin protección.
REALIDAD: Desde la primera relación sexual sin protección una persona se puede contagiar de VIH.

MITO: Solo los homosexuales cogen SIDA.
REALIDAD: No importa la creencia, el sexo, la edad, las opciones sexuales de cada uno... TOD@S podemos contraer SIDA.

MITO: El VIH no se contagia si solo hay sexo oral.
REALIDAD: El semen y las secreciones vaginales contienen altas concentraciones del virus, así que si entran en contacto con la mucosa, se puede producir el contagio.

MITO: El VIH lo pueden transmitir insectos a través de su picadura.
REALIDAD: El virus fuera del cuerpo humano apenas puede sobrevivir unas horas, por lo que no es posible que se transmita a través de animales.

MITO: Que una persona con VIH manipule alimentos es de alto riesgo.
REALIDAD: El virus no vive fuera del cuerpo humano, por lo que la única manera de transmitirlo en ese caso sería a través de una herida o corte, pero al estar en contacto con el aire, también moriría.

MITO: Comer de un alimento que haya sido mordido por una persona con VIH también es de riesgo. 
REALIDAD: La saliva no transmite el VIH, y dado que sería el fluido que podría haber en ese alimento, no se produciría contagio.

MITO: Si alguien muere a causa del SIDA, hay que sellar su ataúd para que no contagie.
REALIDAD: El virus solo sobrevive en personas vivas y no se transmite por gas ni por aire, por lo que no se podría transmitir. El virus muere después de 10 minutos en la sangre.

MITO: Se puede transmitir el virus si se comparte un baño o una piscina con una persona afectada. 
REALIDAD: Los únicos modos de trasmisión del VIH son por contacto sexual desprotegido, la vía perinatal (madre a hijo) durante el embarazo, el parto o la lactancia, y a través de transfusiones de sangre.

MITO: El contacto físico como abrazos y caricias entre una persona con VIH y una sana puede provocar la transmisión a la persona sana.
REALIDAD: El VIH no se contagia, se transmite, por lo que el aire no es una vía de transmisión.

MITO: Si se está contacto con el sudor de una persona con VIH, puede haber transmisión de VIH.
REALIDAD: El sudor no es una agente infectante. Además, se necesitaría una vía de entrada a la sangre, como podría ser una herida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario