Algunos remedios conocidos son:
- Infusión de salvia y tomillo. Consta de dos partes, una infusión con la que se harán gárgaras y un cataplasma que se coloca sobre la zona a tratar. Resulta muy eficaz y es sencillo.
- Se hierve agua con un puñado de hojas de salvia y tomillo durante cinco minutos. Se deja reposar para que enfríe un poco y luego se cuela. Así nos quedará, por un lado, la infusión que emplearemos para las gárgaras y, por otro, las hojas que entroduciremos en una gasa y aplicaremos sobre la zona afectada.
- Cataplasma de romero. Se hierve un poco de agua con hojas de romero. En este caso, solo se utilizan dichas hojas para aplicar sobre la zona afectada.
- Cataplasma de espárrago. Se machacan bien un puñado de semillas de espárrago hasta formar una pasta compacta. Ésta pasta se aplicará sobre la zona afectada y se retirará unos 30-40 minutos después.
Otros consejos a seguir nos ayudarán a evitar o esquivar, en la medida de lo posible, el dolor que pueda causar esta enfermedad.
Comer puede resultar dificultoso, debido al dolor que causa. Así, se aconsejan alimentos como batidos de frutas o sopas. Estos alimentos ayudarán ademas a aliviar el estreñimiento puede causar esta enfermedad.
También es muy aconsejable evitar los cítricos, ya que estos alimentos causan una mayor segregación de saliva, con lo que la glándula inflamada se verá esforzada y por tanto causará más dolor.
No tomar alimentos ni muy fríos ni muy calientes, ya que la sensibilidad de la boca será mayor.
En este vídeo se habla de éstos y otros consejos para paliar el dolor y apurar la curación de la enfermedad.
Fuentes: soluciones-caseras.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario